Si te quieres relajar, ven al Pinar

Subvenciones

 

El Gobierno aragonés apoyará con 4 M€ las inversiones de empresas y autónomos Estas ayudas se podrán solicitar hasta el 30 de noviembre del 2011 El Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón apoyará las inversiones de empresas y autónomos de la región, subvencionando parte de las operaciones de préstamo concedidas al amparo de las ayudas del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Con este objetivo se ha suscrito convenios de colaboración con 25 entidades financieras que operan en la Comunidad Autónoma, mediante el que el Ejecutivo aragonés subvencionará parte de las operaciones de préstamo o leasing concedidas al amparo de las líneas del Instituto de Crédito Oficial: ICO-Inversión nacional 2011, ICO-Emprendedores e ICO-Internacional 2011. Esta convocatoria, que será gestionada por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), contará con una dotación de 2000´00 euros y estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2011, según lo publicado en el BOA de 2 de noviembre de 2010. El Gobierno de Aragón con esta medida pretende facilitar el acceso a las pymes y autónomos a la financiación debido a las dificultades que están teniendo y que imposibilita su crecimiento, así como el poder acceder a los mercados exteriores. En el periodo 2005-2009 se han atendido con esta iniciativa de apoyo a la inversión 4.424 expedientes con una subvención conjunta de 11,2 millones de euros, que ha servido para movilizar una inversión de 545,3 millones de euros entre todas las líneas de crédito abiertas. El pasado año 2009 fue el sector de industria el que concentró, con 1,8 millones de euros de subvención, el mayor número de iniciativas resueltas favorablemente, seguidos de los de comercio y transporte. Por provincias fue Zaragoza también en 2009 donde más ayudas se concedieron (3,7 millones de euros frente a 575.000 y 506.000 en Huesca y Teruel respectivamente).

 

 

 1. Ayudas a las actividades turísticas

Inicio convocatoria: 17/02/2011

Acciones subvencionables:
Ayudas a actividades de:
1. Comercialización turística
2. Promoción turística.
3. Formación turística.
4. Construcción y modernización de establecimientos turísticos y en particular adecuación de los alojamientos a los requisitos, clases y categorías establecidas.

Gastos subvencionables:
Se subvencionarán: los activos susceptibles de ayuda de acuerdo con las directrices sobre ayudas de Estado de finalidad regional.

Información adicional:
PLAZO: las solicitudes se presentarán en los plazos que determine la correspondiente Orden de convocatoria.
BENEFICIARIOS: personas físicas, pymes del sector turístico, asociaciones y cualesquiera otras entidades públicas o privadas.
No podrán ser beneficiarias las empresas en dificultades, en los términos de las directrices comunitarias reguladoras de la materia.
RESTRICCIONES: las ayudas a las actividades de comercialización, formación y promoción turística, no podrán superar en ningún caso los límites de la regla de mínimos.

Localización del proyecto:
Aragón
España.

 

 

2. Ayuda a proyectos de inversión empresarial: intereses de préstamos

Inicio convocatoria: 20/05/2011

Acciones subvencionables:
Ayudas al tipo de interés de préstamos destinados a financiar inversiones empresariales para:

1. la creación de nuevos establecimientos.

2. ampliación o modernización de establecimientos ya existentes, que supongan un cambio fundamental en el producto o en el proceso productivo.

Inversión mínima: 60.101,00 € 

Tipo de subvención: Anticipos reembolsables y préstamos.

Cuantía de la ayuda:

Interés máximo subvencionable: 6,00 euros.

Plazo mínimo de amortización: 24 meses.

Gastos subvencionables:
Serán subvencionables: el tipo de interés de los préstamos destinados a financiar la inversión empresarial.

Información adicional:
PLAZO: la solicitud se presentará dentro del plazo máximo de la ejecución del proyecto establecido en la concesión de ayuda directas a la inversión de este mismo programa o de incentivos regionales.
BENEFICIARIOS: empresas de los sectores de la industria, los servicios de apoyo industrial y el turismo.
CONDICIONES DEL PRÉSTAMO: el préstamo deberá ser de entre 22.537,95 euros y 9.015.181,57 euros y será subvencionable durante 5 años, como máximo.
El préstamo debe formalizarse después de solicitar la ayuda y antes de que finalice el plazo de ejecución del proyecto.
El plazo de amortización será como mínimo de 2 años.
RESTRICCIONES: la inversión incentivable debe ser superior a 60.101,21 euros o contemplar una inversión en instalaciones y bienes de equipo superior a 30.050,61 euros.
La inversión debe no estar realizada en el momento de presentar la solicitud.
El proyecto debe tener efectos positivos sobre el empleo.
Los proyectos deben ser viables económica, técnica y financieramente y estar autofinanciados en un 25%, como mínimo.
Los sectores considerados sensibles por la UE (construcción naval, fibras sintéticas, Automoción, siderurgia y productos agraríos y silvícolas) deben respetar las disposiciones comunitarias que les afecten.
COMPATIBILIDAD: estas ayudas serán compatibles con otras, deberán respetar las normas comunitarias sobre acumulación de ayudas y los límites establecidos en este programa.
Esta línea de ayuda resultará compatible con las demás del mismo programa.

Localización del proyecto:
Aragón
España

Localización del beneficiario:
Aragón
España

 

3. Ayudas para la creación de establecimientos de turismo rural

Inicio convocatoria: 22/12/2010

Final convocatoria: 30/01/2012

Acciones subvencionables:
Ayudas a inversiones para la rehabilitación o restauración de construcciones que permitan la creación de una aldea de turismo rural, siempre que por sus características permitan la oferta de alojamiento, restauración y otros servicios complementario.

Son subvencionadles los pagos efectuados  hasta 01/11/2005

Tipo de subvención: Subvención a fondo perdido.

Cuantía de la ayuda:

Ayuda máxima: 35,00 %

Gastos subvencionables:
Serán subvencionables: ejecución material de obra; redacción de los proyectos; dirección de obra.
NO serán subvencionables: el mobiliario; las tasas e impuestos legalmente exigibles.

Información adicional:
BENEFICIARIOS: titulares de las construcciones en las que se puedan realizar las inversiones.
CUANTÍA: al porcentaje señalado se le añadirá 6.100 euros por cada puesto de trabajo a crear indefinido que supere el porcentaje mínimo de contratación estable.
El importe destinado a la edificación no será superior a 500 euros el metro cuadrado sobre la superficie útil.
RESTRICCIONES: los proyectos deben ser de rehabilitación o de restauración, no de construcción  y deben recuperar la memoria histórica del inmueble y su contorno.
La superficie dedicada a habitaciones no debe ser mayor que la destinada a espacios comunes.
Los beneficiarios deben mantener su actividad durante, al menos, 20 años y deben mantener el establecimiento abierto durante 8 meses al año y obligatoriamente los meses de junio, julio, agosto y septiembre y adscribirse a la Central de Reservas de la DGA.
El conjunto de viviendas de la aldea de turismo rural guardará entre sí una distancia máxima de 500 metros.
NOTA INTERNA: el importe total para el año 2005 es de 525.406,76 euros, para el año 2006 de 282.805,24 euros y para el año 2007 de 1.273.841,76 euros.
El plazo de justificación finalizará el 01/11/05 para el año 2005.

Localización del proyecto:
Aragón
España

Localización del beneficiario:
Aragón
España

 

 

4. Ayudas para la mejora de establecimientos de turismo rural

Inicio convocatoria: 22/12/2010

Acciones subvencionables:
Ayudas a inversiones para:

1. mejora de las instalaciones y servicios de los establecimientos de turismo rural.

2. mejorar la oferta complementaria de servicios de establecimientos de turismo rural.

Son subvencionables los pagos efectuados  hasta 01/11/2012

Tipo de subvención: Subvención a fondo perdido.

Cuantía de la ayuda:

Ayuda máxima: 40,00 %

Gastos subvencionables:
Serán subvencionables: ejecución material de la inversión; redacción de los proyectos; dirección de obra.
NO serán subvencionables: equipamiento; tasas e impuestos legalmente exigibles.

Información adicional:
BENEFICIARIOS: propietarios de inmuebles dedicados al turismo rural o las personas físicas o jurídicas que, sin ser propietarias, gestionen el establecimiento con la debida autorización de la administración turística.
CUANTÍA: se añadirá al porcentaje reflejado la cantidad de 6.100 euros por cada puesto de trabajo a crear indefinido que supere el porcentaje mínimo de contratación estable.
RESTRICCIONES: los proyectos deben implicar la rehabilitación de la memoria histórica del inmueble y su contorno.
La superficie dedicada a habitaciones no debe ser mayor que la destinada a espacios comunes.
Los beneficiarios deben mantener su actividad durante, al menos, 15 años y deben mantener el establecimiento abierto durante 8 meses al año y obligatoriamente los meses de junio, julio, agosto y septiembre y adscribirse a la central de reservas de DGA.
El beneficiario deberá tener al menos el 35% de la empresa con contratos por tiempo indefinido.
Cuando las empresas sean de nueva creación se tendrá que alcanza el 35% de estabilidad laboral.
No será preciso cumplir los requisitos de estabilidad laboral en el caso de que la subvención concedida sea inferior a 60.101 euros.
La mejora no podrá suponer un incremento superior al 10% de las plazas autorizadas por la administración turística.
COMPATIBILIDAD: la obtención de otras ayudas podrá dar lugar a la modificación de la ayuda concedida.
NOTA INTERNA: el importe total para el año 2005 es de 72.202,18 euros, para el año 2006 de 38.885,72 euros y para el año 2007 es de 175.153,24 euros.
El plazo de justificación finalizará el 01/11/05 para el año 2005.

Localización del proyecto:
Aragón
España

Localización del proyecto:
Aragón
España

© 2011 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode